Palencia, es una provincia del noroeste de España perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Ocupa una superficie de 8 052 km², equivalentes al 1.6 % del total español. Alberga a una población de 172 510 palentinos (INE 2011), quienes hablan español. Son importantes la capital, Palencia, Guardo (industrial y minera), Aguilar de Campoo (turística y galletera), Cervera de Pisuerga y Herrera de Pisuerga (ambas montañosas). Está subdividida en 4 comarcas y comprende 192 municipios. Abarca zonas de montañas, llanuras, vegas y valles. Sus principales ríos son el Pisuerga y el Carrión. En su jurisdicción protege al Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, y a la Laguna de la Nava de Fuentes.
Los pueblos de Palencia estuvieron habitados desde época prehistórica. También tuvo ocupación romana, en que se desarrollaron ciudades exitosas como La Olmeda y La Tejera. Más tarde llegarían los visigodos para seguir disfrutando de una época de esplendor. Posteriormente, se sucedieron, en su terreno, conflictos territoriales entre los reinos de León y Castilla. En el siglo XIII, se fundó en Palencia, la primera Universidad española; de las primeras en el mundo. En adelante siguió viviendo un buen nivel socioeconómico, superado momentáneamente por Valladolid hasta resurgir en el siglo XX, gracias a la mejora de las comunicaciones entre la costa y la meseta.
A continuación, le ofrecemos información detallada de cada uno de los pueblos de la provincia de Palencia.