Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Badajoz » Olivenza
Olivenza, es un municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, perteneciente a la comarca de Llanos de Olivenza, esta ubicado a 25 Km. de Badajoz, y a 327 m.s.n.m., con una superficie de 430 Km².
Su población consta de 11 652 habitantes, a los cuales se les denomina oliventinos. El territorio fue conquistado en 1203 por el reino de León, y luego fue cedido a Portugal a causa del Tratado de Alcañices, firmado en 1297, para posteriormente ser conquistado por España, y ser cedido a través del tratado de Badajoz.
Monumentos Históricos
Algunos de los monumentos históricos más destacados son: • Ciudadela Medieval y Alcázar, su construcción se inició en 1306, todo el conjunto se erigió para proteger la frontera, posee un muro de 12 m. de altura por 3 m. de ancho, en el cual se erigieron 14 torres, además de otros torreones, de los cuales, se puede encontrar en la actualidad el de Alconchel y Los Ángeles. • Iglesia Parroquial de la Magdalena, edificada en el siglo XVI, en el exterior podemos encontrar pináculos, gárgolas, y puertas laterales. Su amplio interior esta dividido en tres naves, constituidos por ocho columnas de estilo torso.
• Fachada de las Casas Consistoriales, destaca el portal Manuelino, y la torre del reloj, que data del siglo XV. • Santa Casa de la Misericordia que fuera creada para "dar de comer a los pobres, huérfanos, viudas, asimismo como para administrar a los dolientes y enfermos de las cosas de su necesidad", esto fue dirigido según la voluntad del Padre Fernando Alfonso.
Las Fiestas
Las principales festividades de la localidad son: • Cabalgata de los Reyes Magos (5 de enero), se celebra con un desfile con carros alegóricos, el cual culmina con una escenificación pública. • Carnavales, festejada con concursos de charanga y disfraces, tanto para niños como para adultos. • Semana Santa. • Romería de San Isidro Labrador (15 de mayo). • La Maya (mayo), fiesta de la primavera, donde la multitud baila alrededor de una niña vestida de blanco ataviada de flores. • Muñecas de San Juan (23 de junio). • Santa Lucía (22 de diciembre), después de la misa se canta y baila alrededor de una hoguera. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|