Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Cantabria » Alfoz de Lloredo
Alfoz de Lloredo es un municipio en la provincia de Cantabria, pertenece a la Comunidad Autónoma de Cantabria, España. Se encuentra a 55 m.s.n.m., su término municipal abarca un área de 46,34 km² y cuenta con una población de 2 529 habitantes. Alfoz está asentada en la Costa occidental, a 35 km. de Santander, cuya zona presenta un microclima que permite los cultivos típicamente mediterráneos.
Este municipio limita al Este con Santillana del Mar, al Oeste con Ruiloba y Comillas, al Norte con el Mar Cantábrico y al Sur con Udías, Cabezón de la Sal y Reocín. Alfoz de Lloredo está compuesta por las siguientes localidades: La Busta, Cigüenza, Cóbreces, Novales (Capital), Oreña, Rudagüera y Toñanes.
Esta población conserva numerosos monumentos arqueológicos, religiosos y civiles, dentro de los cuales tenemos la Iglesia de San Martín, está declarada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. Se sitúa en la localidad de Cigüenza, es una de las obras cumbres del barroco en la región, construida en 1743 por orden de Antonio de Tagle Bracho, primer conde de Casa Tagle. Presenta una construcción sobria, carente de detalles decorativos, pero de solemne presencia y derroche de perfección y simetría. Al exterior sobresalen sus magníficas torres de sillería, prismáticas y rematadas en baranda de balaustres y pináculos.
El Monasterio de Viaceli, situada en la localidad de Cóbreces, se trata de un importante conjunto de arquitectura neogótica construido a comienzos de siglo. Es una de las primeras edificaciones con estructura de hormigón en España, los monjes Cistercienses de Santa María de Viaceli, levantaron su monasterio en las cercanías de un claustro, donde las fachadas exteriores se abren en numerosos ventanales ajimezados y de arco apuntado. Otros monumentos importantes distribuidos en sus localidades son:
Las fiestas más conocidas de Alfoz de Lloredo son Semana Santa, en marzo o abril, San Isidro Labrador, el 15 de Mayo; Nuestra Señora en Novales, el 15 de agosto y Fiesta de los Santos Mártires en Novales, el 30 de agosto. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|