Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Cantabria » Santander
Santander es un municipio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, España. Se encuentra a 15 m.s.n.m., su término municipal abarca una superficie de 35 km² y cuenta con una población de 181 802 habitantes. Se encuentra situado en la costa norte de España, a unos 393 kilómetros de la capital de España, Madrid. Santander es capital de la Comunidad Autónoma de Cantabria y actualmente es candidata a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016.
Su historia está ligada a su condición marítima y quedó afectada por dos dramáticos hechos: la explosión del buque Cabo Machichaco en 1893 y el incendio del centro de la ciudad en 1941. Santander, ciudad cosmopolita se extiende sobre una de las bahías más bellas del mundo, su proximidad con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y su rica y variada oferta cultural la convierten en un lugar ideal para el turismo que cuenta además con un cautivador ambiente estival y nocturno. Localidades Santander está formado por los núcleos urbanos: Cueto, Monte, peñacastillo, Santander y San Román de la Llanilla. La capital recae en la población de Santander.
Uno de los monumentos más importantes de Santander es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural. Es una construcción del siglo XIII, con múltiples añadidos en siglos posteriores. Originalmente fue una Abadía, luego recibió el título de Iglesia Colegial de los Cuerpos Santos, el conjunto fue ampliado en los siglos XVI-XVII y en 1754 se crea la diócesis de Santander, convirtiéndose la iglesia en catedral. En 1941 quedó seriamente dañado por el incendio de Santander, posteriormente tuvo que ser fuertemente reconstruida entre los años 1942-1953. El conjunto iglesia consta de dos plantas, la inferior y más antigua, llamada Iglesia del Cristo o Cripta, presenta tres naves y cuatro tramos, de robusta estructura ya que soporta el segundo piso. Su ornamentación está basada en motivos vegetales. La planta superior perdió gran parte de sus tesoros en el incendio antes mencionado. El piso superior del templo o Catedral-Basílica alberga numerosas capillas dispuestas en los muros de las dos naves laterales, orientadas al sur y al norte. En la parte norte, la primera capilla es barroca, la segunda es la capilla penitencial y alberga una pila bautismal, y la tercera aloja un sepulcro. El presbiterio está rodeado por la girola que presenta dos altares dedicados a Fernando III de Castilla el Santo y a San Matías. El Museo Municipal de Bellas Artes, declarada Bien de Interés Cultural. Es el museo más importante de la región, posee una relevante colección de pintura y escultura de los siglos XV- XX, representantes de las escuelas italiana, flamenca y española.
Fiestas y Costumbres Las fiestas más destacadas de Santander son:
|
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|