Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Ceuta » Ceuta
Ceuta es una ciudad autónoma de España, situada en el estrecho de Gibraltar, en el que se unen las aguas del Atlántico y Mediterráneo. Ubicada en el norte de África, Ceuta constituye un puente imaginario que une dos continentes, es lugar de pueblos y culturas diferentes.
El término municipal abarca un área de 19.3 km², cuenta con una población de 78.320 habitantes (2008) y tiene como lengua oficial el español. Ceuta es asiento natural de europeos, africanos y asiáticos, aquí se mezclan las culturas e idiosincrasia de cristianos, musulmanes, hindúes y judíos, que tiene como guía de identidad el respeto y la convivencia.
Ceuta cuenta con numerosos monumentos importantes, dentro de ello tenemos: La Catedral, bajo la advocación de la virgen de la Asunción. Fue edificada sobre una mezquita de la época de dominación árabe (711-1415). Durante 30 años fue hospital de sangre. El templo presenta portada neoclásica de mármol negro, el interior consta de tres naves, con un gran coro en la parte delantera. De la ornamentación interior destacan la imagen de la Virgen Capitana del siglo XV, la Capilla del Santísimo con un retablo barroco y los frescos de Miguel Bernardini. Fuertes Neomedievales, ubicados en la zona montañosa que cierra la península ceutí en su divisoria con Marruecos. Los fuertes fueron construidos en el siglo XIX; una vez terminada la guerra con Marruecos y firmada la paz con el Tratado de Wad-Ras se consideró proteger el límite fronterizo con una serie de torres de vigilancia para prevenir posibles agresiones del exterior. De este modo, fueron construidos los fortines de Pinies, Francisco de Asís, Isabel II, Anyera, Serrallo, la Torre de Mendizábal y el fuerte del Príncipe Alfonso.
Ceuta cuenta con interesantes Museos, entre ellos tenemos: el Museo Municipal de Ceuta; el Museo del Revellín de San Ignacio; el Museo Militar del Castillo del Desnarigado, con una colección de objetos de la historia militar de Ceuta; el Museo Militar de La Legión, con una colección de objetos de los Tercios Legionarios; el Museo Militar de Regulares, con una colección de objetos del Cuerpo de Regulares; el Museo Militar de Caballería, con una colección de objetos del Cuerpo de Caballería; el Museo de la Autoridad Portuaria; el Museo Catedralicio y el Museo de la Basílica Tardorromana. Así mismo Ceuta cuenta bellas playas como son: las playas de la Ribera, del Chorrillo, de Calamocarro, del Sarchal y la playa de San Amaro. Fiestas y Costumbres Las fiestas más destacadas de Ceuta son:
|
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|