Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Ciudad Real » Retuerta del Bullaque
Retuerta del Bullaque es un municipio de la provincia de Ciudad Real en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España. Se encuentra a 734 msnm., con una superficie de 653,90 km² y cuenta con una población de 1.173 habitantes (2008).
Retuerta del Bullaque está situada cuenca alta del río Bullaque, en la comarca de los Montes de Toledo. Se encuentra a una distancia de 90 kilómetros al noroeste de la capital provincial, Ciudad Real. Su nombre proviene del nacimiento del río Bullaque cercano a la ciudad, en su extenso término municipal se encuentra el pantano de Torre de Abrahan y el Parque Nacional de Cabañeros, una de las zonas más protegidas de los Montes de Toledo. Barrios y Pedanías Esta localidad cuenta con los siguientes núcleos de población: Pueblonuevo y el Molinillo.
Uno de los monumentos más importantes de Retuerta del Bullaque es la Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol. Es una construcción del siglo XVI, consta de nave única cubierta con una techumbre mudéjar de madera. Junto a la puerta de entrada se levanta la torre, rematada con un cuerpo de campana con arcos de medio punto. De la ornamentación interior destacan la imagen de san Bartolomé. Otra construcción religiosa es la Ermita de la Virgen del Cerro, situada en el nacimiento del río Bullaque. La Torre de Abraham, es una antigua fortaleza árabe, situada sobre el embalse del mismo nombre. Milagros, se trata de los restos de una fortificación árabe situado sobre un acantilado bordeado por el río Milagros. El Castillo de Prim, es una construcción del siglo XIX, realizada por orden de la viuda del General Prim. El castillo presenta un estilo historicista, como casa-palacio, tiene características de fortaleza con un fuerte romántico. Actualmente es propiedad privada. Lugares de interés
El Museo de la Fauna de Cabañeros, el museo ofrece un verdadero espectáculo visual, mediante el cual podremos conocer la flora y la fauna del parque del Parque Nacional de Cabañeros, y las características del ecosistema de la zona. Además proporciona información de la comarca, su gente y sus costumbres. Fiestas y Costumbres Las fiestas más destacadas de esta localidad son:
|
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|