Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Gerona » Osor
Osor es un municipio que pertenece a la provincia de Gerona en la Comunidad Autónoma de Cataluña, se encuentra ubicado en la Comarca de La Selva, a una altitud de 340 m.s.n.m., tiene una superficie territorial de 52,62 km², dista 28,1 km. vía carretera hacia el oeste de la capital de provincia, Gerona y cuenta con una población de 361 habitantes a quienes se les denomina osorences.
Su economía se desarrolla en base a la actividad agrícola principalmente que se beneficia por el clima de tipo mediterráneo y por las aguas del río Ter y de la riera de Osor y sus afluentes el torrent del Carbonell, baches de la Fresa y de Can pellaringa, las rieras Noguerola y Gironella.
Monumentos Históricos
Las FiestasEn el municipio destaca la Iglesia Parroquial de Sant Pere de Osor del siglo XVIII, conserva algunos elementos de origen románico del siglo XII principalmente el brazo meridional; fue ampliado y modificado en el siglo XVII y XVIII. Monasterio de la Madre de Dios del Coll de origen románico. Torre de Recs de forma cuadrada del siglo XV, resaltan sus ventanas de estilo gótico, restos de almenas, y el notable uso de piedras de variadas formas y tipos en la construcción; es también llamada Torre de la Prisión pues en el siglo XIX se utilizo para tal función. Puente de Can Vidal de época medieval, que se encuentra sobre la riera Noguerola. Puente Viejo de estilo románico del siglo XV, con un arco se encuentra sobre el río Osor.
Fuente del Borrell del siglo XVIII, que posee un paseo que recorre un bello entorno paisajístico. La fiesta patronal se celebra en honor a San Pedro, cada 29 de junio se celebra con una misa, una feria de artesanías, bailes de sardanas y actividades deportivas.
Cabalgata de Reyes, el 5 de enero carrozas de los Reyes magos recorren las calles de la población. Ballades de la Canalla, un sábado antes del Miércoles de Ceniza los niños de la población desfilan por las calles vistiendo disfraces para luego disfrutar de una comida juntos y un baile para ellos. Feria del Jabalí, en abril se exponen artesanías y platos en base a esta preciada carne de caza. Fiesta del Rosario de Santa Creu de Horta, se celebra el último sábado del mes de abril.
Corpus, el domingo de Corpus se extiende una alfombra de flores delante de la iglesia. Fiesta de San Juan, el día anterior al 24 de junio se celebra una verbena junto a una hoguera alrededor de la cual los vecinos comparten la coca. Fiesta de Sant Jaume de Santa Creu de Horta, el 25 de julio con una comida y baile popular. Fiesta del Fútbol, fines de julio e inicios de agosto, comida y baile, y un partido de fútbol Pesebre viviente o Belén viviente, una semana antes de la Navidad. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|