Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Huesca » Salas Altas
Salas Altas, situada a faldas de un cerro, dentro de la Comarca de Somontano de Barbastro, a una altitud de 400 m.s.n.m., en la Provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón, España.
Localidad que posee una superficie de 20,74 Km. cuadrados, albergando a una población de 320 habitantes, a quienes se les conoce con el gentilicio de salasinos. La actividad económica de esta población se basa principalmente en la agricultura, con cultivos de viña especialmente, y otros como los almendros y cereales; también se tiene la ganadería pero en poca magnitud y actualmente se viene incidiendo en el sector turístico por las proximidades de los parques naturales de Guara y del río Vero.
El entramado de su casco urbano aún mantiene construcciones de arquitectura popular en las que sobresale algunas casas solariegas que se localizan en las barriadas que conforman el pueblo. Cabe mencionar que por esta zona aún pervive una de las lenguas más antiguas de Aragón que es la fabla. Monumentos Históricos
Al aproximarse al poblado, el primer monumento que se divisa sobre un cerro dominando la localidad es la Ermita de la Candelaria, de origen románico, se emplaza sobre un antiguo castillo y consta de una torre de sección hexagonal, levantada a base de piedra sillar.
Las FiestasOtra interesante construcción es la Iglesia Parroquial dedicado a Santa Ana, originaria del siglo XVI y se presenta a un estilo gótico tardío. Dentro de la misma población resaltan casonas solariegas como la Casa de Mur, la Casa Pueyo del siglo XVIII, Casa Muzá, y la Casa Mateu del siglo XVI, todas con rasgos medievales y las que poseen interesantes portadas decoradas Las celebraciones que acontecen en esta localidad se dan en honor a:
• Fiesta de la Virgen de la Candelaria, el 2 de febrero. • Romería al cerro de San Jorge, el 23 de abril. • Fiestas menores se celebran el 15 de agosto. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|