Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Navarra » Araquil
Araquil (Arakil en Euskera) es un municipio perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra, ubicado al noroeste de la capital de la provincia, Pamplona, a una distancia de 26 km. en una superficie de 53,78 km² de territorio.
Situado en el valle que une la Comarca de Pamplona con la Llanada Alavesa a una altitud de 464 m.s.n.m. cuenta con 952 habitantes (INE 2009) a quienes se les denomina Arakildares. El municipio está compuesto por los concejos de Murgindueta, Ihabar, Egiarreta, Satrustegi, Zuhatzu, Ekai, Etxarren, Etxeberri, Aizkorbe, Izurdiaga, Errotz, Urritzola y Hiriberri / Vilanueva conocido por su tradicional estilo de calles empedradas y pórticos que conservan aún sus escudos.
Monumentos
Las Fiestas• En la localidad de Huarte se puede visitar el Santuario de San Miguel de Aralar que cuenta con más de mil años de historia, en su interior se puede apreciar un retablo de estilo románico así como la imagen de San Miguel y un relicario de plata-dorada del siglo XVIII. El santuario también es visitado y conocido por ser lugar de leyendas como la de Teodosio de Goñi. • Ermita de Santiago Itxasperri, edificio es de estilo románico situado en el concejo de Egiarreta declarado como Monumento Histórico Artístico, cuenta con una estructura de piedra de sillería, en el exterior se puede apreciar una pequeña puerta de medio punto y encima un óculo abocinado bajo el campanario. • Iglesia de Satrustegui, destaca en el exterior el pórtico formado por arcos de medio punto así como la escultura de piedra de San Miguel Árcangel que se halla dentro de una hornacina sobre el tejado. • Iglesia de San Salvador, situada en el concejo de Hiriberri/Villanueva, el edificio es de estilo gótico formado por una sóla nave, data del siglo XIV, añadiéndose después una capilla barroca en el siglo XVII, en su interior destaca el retablo de estilo románico obra de Bengoechea (XVII). • Romería a San Miguel de Aralar, la fecha de celebración varía deacuerdo al Domingo de Semana Santa.
• Romeria a Oskia, celebrada el 01 de Mayo. • Romería a San Isidro Salvador, celebrada el 15 de Mayo en la Ermita de Santiago de Itsaperri.
• Día del Pastor (Artzai Eguna), realizado en la localidad de Uharte el último domingo de Agosto, una colorida fiesta que destaca el modo de vida de los pastores, entre las actividades realizadas este día destaca la elaboración del tradicional queso de oveja, el concurso de perros pastores, presentaciones de grupos folclóricos y la feria artesanal. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|