Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Segovia » Basardilla
Basardilla es un municipio que pertenece a la provincia de Segovia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, pertenece al Partido Judicial de Segovia y se encuentra ubicado a una altitud de 1,010 m.s.n.m., tiene una superficie territorial de 19,02 km², dista 14,9 km. vía carretera hacia el noreste de la capital de provincia, y cuenta con una población de 167 habitantes (2009).
Por su territorio pasa la Cañada Real Soriana Occidental que continúa hacia la vereda de la Veguilla.
Historia En sus inicios como población en el siglo XIII se la conocía como Val Sardiella, que significa Val, valle y sardiella, matorral en diminutivo, en referencia al valle entre las cuencas del río Pirón y el río Polendos donde abundaban los matorrales. El camino de Malangosto pasa por este territorio para comunicar dos mesetas ya que se encuentra cerca del Puerto de Malangosto, al otro lado del cual se hallan Rascafría y Valle del Lozoya, fue tan importante este camino durante la edad media que el El Rey Alfonso X El Sabio otorgó en 1272, exenciones tributarias a los que vivían en los albergues y puertos de Valathome, Fuenfría, Mançanars y Malangosto. Formaba parte de su territorio antiguamente el poblado de Los Alamillos, ya despoblado e inexistente.
Monumentos Históricos
En el municipio destaca la Iglesia de San Bartolomé construida en estilo románico, en ella destaca la cabecera que presenta dos ábsides semicirculares y su portada de tres roscas, la del centro resalta por sus florones anillados dentro de trapecios. Es considerada desde 1994 Boem de Interés Cultural, como fuera declarado entonces por la Junta de Castilla y León. Ermita de la Virgen del Pedernal, se encuentra ubicada en el lugar llamado Cerro de El Guijo, al pie de sierra y desde donde se pueden obtener excelentes vistas del entorno y de las cercanas ermitas de Nuestra Señora de la Sierra de Collado Hermoso y la ermita de Veladíez de Espirdo, que junto a la de la Virgen del Pedernal son consideradas como Las Tres Hermanas.
Entre las edificaciones de carácter civil de la población destacan el molino, la fuente, el calvario, el pozo, pilón, y el potro de herrar. Las Fiestas Las principales fiestas que se celebran en este municipio son:
|
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|