Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Tenerife » El Tanque
El Tanque es un municipio que pertenece a la provincia de Tenerife en la Comunidad Autónoma de Islas Canarias, se encuentra ubicado en la Isla de Tenerife, a una altitud de 480 m.s.n.m., tiene una superficie territorial de 23,65 km², dista 23,9 km. vía carretera hacia el noroeste de la capital de provincia, y cuenta con una población de 3 015 habitantes (2009) a quienes se les denomina tanqueros.
No dispone de costa y se extiende sobre una franja desde la Montaña de Abeque hasta Piedra Alta. Está formando por una pendiente con llanos y una zona de volcanes de la seire III, de cuyas lavas se formaron montañas como el Viento, el Topo, los Tomillos, el Banco, el Baso, entre otros. Su clima es húmedo con temperaturas suaves en las partes bajas y relativamente frías en los llanos. Está conformado por los núcleos de población: El Penco, El Tanque Alto - Cruz Grande, Erjos del Tanque, Ruigómez y San José de los Llanos. Una de las principales actividades económicas que sostienen el desarrollo del municipio es la agricultura, tiene campos de cultivo de cereales, papas, vides, forraje, entre otros. Es también importante la ganadería. Cuenta con espectaculares espacios naturales, que comparte con Los Silos, un conjunto de lagunas rodeadas de amplia vegetación que son un importante ecosistema para aves que llaman la atención en el estudio ornitológico. El Tanque tiene zonas de recreación como la de Puerto Escondido en Tanque Alto y la de San José en Los Llanos. Desde su mirador de impresionantes vistas, la Atalaya, ubicado en los acantilados de La Culata, se divisa el Roque de Garachico así como parte de la costa del lado.
Monumentos Históricos
La más importante edificación histórica del municipio es la Iglesia de San ntonio de Padua, ubicada en El Tanque Bajo, fue construida a partir de una ermita del siglo XVI, que lamentablemente fue destruida por la lava volcánica que también devastó al municipio de Garachico. Mientras se recuperaba el templo, asumió albergue para los feligreses La Alhongida. Fue reformada ya como iglesia a mediados del siglo pasado en que fue ampliada también la torre. Es de planta rectángular y tiene solamente una nave. Tiene una capilla mayor cuadrada que tiene una cubierta exterior a cuatro aguas y artesonado ochavado, decorado con motivos florales y geométricos. Tiene también una capilla dedicada al Rosario de 1772, donde después se agregarían la casa rectoral y la sacristía. Los restos de un tanque, o estanque, se pueden encontrar en Tanque Bajo, este fue el que dio origen al nombre del municipio. Las Fiestas
Las fiestas de son:
|
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|