Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Zaragoza » Aladrén
El nombre de Aladrén posiblemente proviene de la palabra latina aratrius que significa "labrador". El poblador aladrenero se dedica a la actividad agrícola principalmente.
Monumentos Históricos
Las FiestasEn el municipio destaca la Iglesia Parroquial de Santiago de estilo mudéjar y decoración de estilo barroco del siglo XVII. Ermita de la Virgen de las Nieves que se ubica en un cerro de la población y en el lugar donde antes existía un castillo medieval. Peirones: Peirón de San Blas y San Clemente, que se encuentra en el camino hacia la Ermita de San Clemente, Peirón de San Roque y Peirón de San Antón. Horno Panadero, que fue construido muy probablemente a principios del siglo XIX, fue recientemente rehabilitado y en la actualidad alberga la Casa de Cultura de Aladrén. Sitios Naturales Río Aladrén, cuya parte final presenta un cañón en el que se puede realizar barranquismo.
La fiesta patronal se celebra en honor a la Virgen de las Nieves cada día 5 del mes de agosto en que se lleva a cabo una Romería hacia su Ermita en una de las partes más altas de la población.
Fiesta de San Blas, el 3 de febrero. Fiesta de San Roque, el 16 de agosto en que se realiza una misa en su honor. Fiesta de San Clemente, que se celebra el 23 de noviembre con una misa después de la cuál la población comparte una comida cuyo protagonista es el platillo llamado migas. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|