Turismo rural » Pueblos de España » Pueblos de Zaragoza » Almochuel
Almochuel es un municipio que pertenece a la provincia de Zaragoza en la comunidad autónoma de Aragón en España, pertenece a la comarca de Campo de Belchite, el pueblo se ubica a una altura de 275 m.s.n.m., está a 64 km. de distancia al sur de la capital de Zaragoza, tiene una superficie de 32 km² y cuenta con una población de 33 habitantes.
Los habitantes de este pequeño municipio tienen como actividad económica, la agricultura y la ganadería, en cuanto a la agricultura se dedican al cultivo principalmente de: cereales, olivo, almendro, viñedos y huerta, en la ganadería se dedican a la crianza principalmente del ganado ovino, caprino y la crianza de aves, algunos se dedican a la industria con la fábrica del bien reconocido aceite de oliva.
Monumentos Históricos
Las FiestasEn el municipio destaca la iglesia parroquial dedicada a San Gervasio y San protasio, de estilo barroco, que se ubica en la plaza principal del pueblo. Este pueblo fue creado en el siglo XVIII, las casas ubicadas en la calle principal, todas tienen la misma fachada e igual construcción. Por este pueblo discurre el río Aguasvivas. A dos km. en las afueras del pueblo, se encuentra el embalse de Almochuel, cuenta con aguas cristalinas, en ese lugar existió un pueblo que desapareció en el siglo XV; pero su iglesia permaneció en pie como ermita, el pueblo actual fue construido en 1788 y habitaron 14 familias junto al Arzobispo de Zaragoza Don Agustín de Lezo. Cerca a este hermoso pueblo se encuentran importantes antiguos lugares, como los yacimientos arqueológicos de Azaila ubicado a 5 km. y la Bovina ubicada en Vinaceite a 3 km. y la laguna salada de Azaila ubicado a 6 km.
La fiesta patronal se celebra en honor a San Agustín, la celebración se realiza el 28 de agosto en medio de gran cantidad de actividades, por la mañana se realiza una solemne misa, al culminar se saca en hombros al santo para realizar la procesión acostumbrada por las calles del pueblo.
Por la tarde se realiza la fiesta para que todos puedan disfrutar del día patronal, lo ameniza un buen grupo. Cuentan los antiguos pobladores, que la principal festividad de este pueblo se realizaba en honor a los santos Gervasio y Protasio, es pos eso que la iglesia parroquial lleva dicho nombre; pero después de la guerra civil, es que decidieron hacer el cambio. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
|