Turismo rural » Rutas » Rutas en León » Visitando el Castillo de Ponferrada
Breve Introducción
En la provincia de León, encontramos magníficos monumentos, desde torres, castillos, atalayas, asentamientos arqueológicos, castros, etc. Es así que las construcciones más resaltantes son los castillos, fortificaciones extraordinarias que datan desde siglos muy antiguos y que hasta nuestros días aun persisten. Los castillos que se encuentran en esta provincia se caracterizan por estar en buen estado, mantienen una estampa gallarda y en la mayoría de los casos se presentan construido en cubos almenados y altas torres del homenaje para afirmar el poder de la sociedad medieval. Una de estas maravillas es el Castillo de Ponferrada, de origen templario y que dataría del siglo XIII; resalta por su fabulosa construcción, las formas que toman sus murallas y cabe destacar que el castillo fue erigido con el fin de facilitar el paso a los peregrinos que iban por el Camino de Santiago Compostela.
¿Cómo llegar a Ponferrada? Ponferrada se encuentra a 113 Km. de León; Tomando como punto de salida la ciudad capital de León, enrumbamos por la carretera de La Coruña, y al divisar una intersección de caminos en la A-6, tomamos la autovía del noreste; kilómetros adelante proseguimos por la autopista León-Astorga hasta llegar a nuestro destino. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
» Astorga (5) | » Bembibre (4) | » Arganza (3) | » Boca de Huérgano (2) |
» Cabrillanes (2) | » Luyego (2) | » Acebedo (1) | » Balboa (1) |
» Berlanga del Bierzo (1) | » Bustillo del Páramo (1) | » Carrocera (1) | » Carucedo (1) |
» Cistierna (1) | » Igüeña (1) | » La Pola de Gordón (1) | » Páramo del Sil (1) |
» Prado de la Guzpeña (1) | » Reyero (1) | » Riaño (1) | » Riello (1) |
|