Turismo rural » Rutas » Rutas en Palencia » Conociendo la Cueva de los Franceses en Palencia
Breve Introduccion
El municipio Pomar de Valdivia cuenta en su ámbito con numerosos monumentos, así como formaciones paisajísticas impresionantes siendo una de ellas la Cueva de los Franceses, situado en el Espacio Natural de Covalagua.Su entorno se caracteriza por los fuertes desniveles existentes en los contornos del Páramo de la Lora del que también forma parte la cueva, y desde cuyo acceso se obtienen maravillosas panorámicas de los valles de Valdivia, Valdelucio y Valderredible, todos matizados de abundante vegetación y de los bosques de hayedos en las umbrías de la zona norte de Valcabado y Valderredible, y de los robles, acebos y quejigos. Sin duda caminar por estos hermosos paisajes es una experiencia inolvidable que no solo dura un día, que puede prolongarse en varios días, en contacto pleno de la naturaleza; por lo que se puede optar por los alojamientos rurales de la zona.
¿Cómo Llegar? Si se viene desde Santander o desde Palencia debemos de dirigirnos hacia Aguilar de Campoo, uno de los pueblos más grandes de la provincia y el más cercano a Pomar de Valdivia donde se encuentra la Cueva de los Franceses. Hasta aquí llegamos tomando la N-611, luego de ello enrumbamos hacia Pomar de Valdivia y Revilla tomando la N-627 que está a 15 kilómetros de la cueva. |
![]() |
¿Te lo llevas? Imprimir artículo |
» Aguilar de Campoo (13) | » Alar del Rey (2) | » Saldaña (2) | » Pomar de Valdivia (1) |
» Santibáñez de la Peña (1) | » Sotobañado y Priorato (1) | ||
|